La navegación principal está cerrada

Atención ambulatoria: consulte “Atención ambulatoria”.

Salud conductual: un término que incluye tanto trastornos mentales como por consumo de sustancias.

Certificado por la junta: médicos u otros profesionales de la salud que han aprobado un examen realizado por una junta de especialidad médica.

Coordinador de atención: un profesional de atención médica que ayuda a los miembros a desarrollar un plan de atención para satisfacer las necesidades de salud o apoyo a largo plazo.

Copago: la parte de los cargos permitidos por Medicaid que un miembro paga directamente al proveedor por determinados servicios o procedimientos.

Costo compartido: un plan de salud en el que el miembro paga una parte del costo de la atención.

Departamento de Servicios Sociales (Department of Social Services, DSS): brinda beneficios y servicios a niños y adultos necesitados. Algunos ejemplos incluyen asistencia médica, asistencia alimentaria, cuidado infantil, servicios de protección para niños y adultos y adopción. Hay 120 oficinas locales en todo Virginia.

Manejo de enfermedades: coordinar el tratamiento regular y la educación para los miembros que padecen ciertas enfermedades. Algunos ejemplos incluyen diabetes y EPOC.

Doble elegibilidad: una persona que es elegible para los beneficios tanto de Medicare como de Medicaid.

Registro médico electrónico: registros médicos computarizados de los pacientes.

Intercambio: consulte “Mercado de seguros médicos”.

Plan de Seguridad de Acceso Familiar al Seguro Médico (Family Access to Medical Insurance Security Plan, FAMIS): un programa de seguro médico en Virginia para niños elegibles de hasta 18 años.

Nivel federal de pobreza (Federal Poverty Level, FPL):  una medida de ingresos. Se utiliza para ayudar a determinar la elegibilidad para Medicaid y FAMIS.

Vademécum: una lista de fármacos recetados cubiertos por un plan de salud. También se denomina lista de fármacos.

Organización para el mantenimiento de la salud (Health Maintenance Organization, HMO): un tipo de plan de salud que incluye una red de ciertos médicos e instalaciones de salud. Puede incluir restricciones para las consultas con proveedores fuera de la red.

Mercado de seguros médicos: un servicio que ayuda a las personas a inscribirse en planes de seguro médico. Permite a las personas comparar planes de salud privados para sí mismas y para sus familias. También ayuda a determinar si una persona califica para un subsidio para ayudar a pagar el seguro médico. También conocido como “mercado” o “intercambio”. El mercado de seguros de Virginia está disponible en marketplace.virginia.gov.

Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA) de 1996: la ley que establece estándares con respecto a la seguridad y privacidad de la información de salud personal.

Evaluación de riesgos de salud (Health Risk Assessment, HRA): una encuesta que evalúa los riesgos de salud y la calidad de vida de una persona. Una evaluación de riesgos de salud puede ayudar a identificar problemas de salud que necesitan asistencia inmediata.

Atención médica en el hogar: servicios de atención médica que recibe una persona en su hogar.

Organización de atención administrada (Managed Care Organization, MCO): un plan de salud contratado para brindar servicios médicos. También coordina los servicios de atención médica a través de una red de proveedores.

Inscripción abierta: la época del año en que un miembro de Medicaid puede elegir cambiarse a otro plan de salud. Los miembros recibirán una carta por correo que les avisará cuándo será el período de la inscripción abierta.

Atención ambulatoria: servicios médicos que no requieren que un paciente pase la noche en un centro de atención médica.

Médico: un médico.

Atención preventiva: atención para ayudar a prevenir o detectar enfermedades antes de que ocurran. Algunos ejemplos incluyen exámenes físicos de rutina, visitas de bienestar infantil, mamografías, exámenes de próstata, etc.

Proveedor de atención primaria: el médico principal que brinda la mayoría de las necesidades de atención médica personal. El proveedor de atención primaria deriva a otros proveedores de atención médica cuando es necesario.

Autorización previa: un requisito para que un proveedor justifique la necesidad de un servicio. Puede incluir revisar la elegibilidad, la cobertura y las necesidades médicas de una persona.

Proveedor: un proveedor de servicios de atención médica, como un médico, hospital, laboratorio u hogar de ancianos.

Especialista: un médico que ejerce un determinado campo de la medicina. Diagnostica y trata ciertas afecciones y enfermedades. Algunos ejemplos de especialidades incluyen pediatría, obstetricia y ginecología (OB-GYN), cardiología, psiquiatría y urología.

Subsidio: planes de salud con copagos, coseguros y deducibles reducidos. Disponible para las personas que compran un plan de nivel plata a través del mercado de seguros médicos y tienen un ingreso entre el 100 % y el 250 % del nivel federal de pobreza. También se conoce como reducción de costos compartidos.