Más de seis millones de adultos en los EE. UU. tienen insuficiencia cardíaca1 y es la causa principal de admisiones hospitalarias en personas mayores de 65 años2.

La insuficiencia cardíaca congestiva ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre correctamente, lo que puede hacer que sus órganos no reciban la sangre, el oxígeno y los nutrientes adecuados. El líquido se acumula en el tejido del cuerpo y puede causar un aumento de la presión en el corazón.

La insuficiencia cardíaca congestiva es una afección progresiva que puede empeorar con el tiempo. Es importante que trabaje con su médico

Sentara Health Plans puede ayudarlo.

Casi cualquier afección que cause daño al músculo cardíaco puede generar insuficiencia cardíaca congestiva, incluidas las siguientes:

Los síntomas de la insuficiencia cardíaca congestiva pueden variar de leves a graves y pueden ser constantes o intermitentes.

Algunos de los síntomas son los siguientes:

  • Aumento de peso
  • Tos
  • Congestión en los pulmones
  • Retención de líquidos
  • Mareos
  • Fatiga o debilidad
  • Ritmo cardíaco acelerado o irregular
  • Falta de aire o dolor en el pecho
  • Malestar durante la actividad

Si tiene alguno de estos síntomas, pida una cita con su médico. Su médico puede realizarle un examen físico y otras pruebas para determinar la causa y la gravedad de su insuficiencia cardíaca.

Evite que su afección empeore:
  • Mantenga su presión arterial en valores saludables
  • Deje de fumar, mascar tabaco o vapear
  • Controle sus síntomas
  • Contacte a su médico si tiene cambios rápidos en el peso o hinchazón
  • Mantenga el equilibrio de líquidos
  • Limite la ingesta de sal
  • Gestione su peso
  • Tome sus medicamentos según lo indicado
  • Programe citas regulares con su médico

Obtenga información acerca del programa de Sentara Health Plans para dejar de fumar

Obtenga información acerca de los programas de bienestar y actividad de Sentara Health Plans

No existe cura para la insuficiencia cardíaca congestiva, pero puede evitar que empeore. Los medicamentos, los cambios en el estilo de vida y la rehabilitación cardíaca son algunas opciones. Consulte a su médico para desarrollar un plan de tratamiento que sea adecuado para usted.